¿Cuál es la política de Allegiant Air para menores no acompañados? +1-888-738-0817
Viajar puede ser una experiencia enriquecedora, especialmente para los niños que comienzan a descubrir el mundo. Sin embargo, cuando un menor debe volar sin la compañía de un adulto, la situación requiere especial atención. Cada aerolínea maneja este tipo de viajes de manera diferente, y Allegiant Air, conocida por su enfoque de bajo costo, tiene una política muy específica sobre este tema.En este artículo te explicaremos ¿Cuál es la política de Allegiant Air para menores no acompañados? las edades permitidas, los requisitos de viaje, las excepciones y algunos consejos útiles para los padres o tutores que planean enviar a sus hijos a volar con esta aerolínea.
1. ¿Qué significa “menor no acompañado” para Allegiant Air?
Un menor no acompañado (también conocido como “UM”, por las siglas en inglés Unaccompanied Minor) es un niño que viaja solo, sin la presencia de un adulto responsable durante el vuelo. En la mayoría de las aerolíneas, existe un servicio especial que garantiza el acompañamiento y supervisión del menor desde el check-in hasta la llegada al destino.
Sin embargo, Allegiant Air no ofrece un programa de menores no acompañados. Esto quiere decir que los niños que no cumplen la edad mínima establecida no pueden volar solos bajo ninguna circunstancia.
La razón principal es que Allegiant Air es una aerolínea de bajo costo, lo que implica operaciones más simples y sin servicios adicionales que incrementen el precio del boleto. Por tanto, no dispone de personal destinado a acompañar, cuidar o supervisar a los menores que viajan sin adulto.
2. Edades permitidas para viajar en Allegiant Air
Allegiant Air tiene una política clara y estricta respecto a la edad de los pasajeros menores. Las reglas se dividen según los siguientes grupos:
Niños menores de 15 años
- No pueden viajar solos. Allegiant Air no acepta menores de 15 años sin la compañía de un adulto.
- Deben viajar junto a una persona de 15 años o más, quien será responsable del menor durante todo el trayecto.
- No existen excepciones, incluso si el niño es maduro o si los padres firman una autorización.
Esto significa que un niño de 14 años o menos no puede abordar un vuelo de Allegiant Air por su cuenta, ni siquiera si los padres se comprometen a dejarlo y recogerlo en el aeropuerto.
Jóvenes de 15 a 17 años
- Pueden viajar solos, sin la necesidad de un adulto acompañante.
- Se consideran “jóvenes pasajeros”, pero no “menores no acompañados” bajo la definición de la aerolínea.
- Allegiant Air no brinda asistencia especial ni seguimiento durante el vuelo o en los aeropuertos.
- El joven debe ser capaz de completar el proceso de check-in, pasar los controles de seguridad, embarcar y recoger su equipaje sin ayuda.
Esta política implica que los adolescentes de 15 años o más pueden volar solos, pero deben hacerlo de forma completamente independiente.
3. Documentación y requisitos de viaje
Aunque Allegiant Air no ofrece servicio para menores no acompañados, sí exige que los pasajeros cumplan con ciertos requisitos documentales.
Para vuelos nacionales:
- Los menores no necesitan identificación con foto emitida por el gobierno.
- El adulto responsable o el joven de 15 a 17 años debe presentar un documento con el nombre completo y fecha de nacimiento (por ejemplo, certificado de nacimiento o identificación escolar).
- En algunos aeropuertos, el personal puede solicitar comprobante de reserva o número de confirmación del vuelo.
Para vuelos internacionales:
- Se requiere pasaporte vigente.
- En algunos casos, será necesario un permiso notariado de los padres o tutores legales, especialmente si el menor viaja solo o con un acompañante que no sea padre o madre.
- Si el destino exige visa, también deberá tramitarse antes del viaje.
Se recomienda revisar los requisitos del país de destino antes de comprar el boleto, ya que las normativas pueden variar.
4. Política de Allegiant Air sobre acompañamiento y asistencia
A diferencia de otras aerolíneas, Allegiant Air no ofrece servicio de acompañamiento para menores. Esto significa que no hay personal asignado para ayudar al niño durante el embarque, el vuelo o la llegada al destino.
Por tanto:
- El menor no recibe asistencia prioritaria en el embarque.
- El personal de cabina no es responsable de supervisarlo.
- No hay empleados designados para entregarlo a un adulto en el destino.
En consecuencia, los niños menores de 15 años deben viajar siempre acompañados por un adulto.
Además, Allegiant recomienda a los padres que los adolescentes que viajan solos:
- Sean responsables y sepan seguir instrucciones.
- Tengan un teléfono móvil operativo.
- Sepan a quién contactar en caso de emergencia.
5. Asignación de asientos y tarifas aplicables
Allegiant Air permite elegir los asientos durante el proceso de reserva por un cargo adicional. Para los padres que viajan con menores, se recomienda pagar la selección anticipada de asientos para asegurar que ambos estén juntos.
Si el menor de 15 a 17 años viaja solo, puede seleccionar su asiento como cualquier otro pasajero. No existe un costo adicional por ser menor, ya que la aerolínea no cobra tarifa especial ni ofrece servicio de acompañamiento.
Las tarifas para menores son las mismas que para adultos, y se aplican los mismos cargos opcionales por equipaje, asiento o embarque prioritario.
6. Vuelos con conexión y responsabilidad del pasajero
Allegiant Air opera principalmente vuelos directos sin conexiones. Esto es una ventaja para los pasajeros jóvenes, ya que reduce el riesgo de perder vuelos o confundirse durante el tránsito.
Sin embargo, si un joven viaja en un itinerario que incluye vuelos con otras aerolíneas, Allegiant no se hace responsable de los traslados entre aeropuertos o conexiones. Cada tramo del viaje debe gestionarse de manera independiente.
Los padres deben asegurarse de que el adolescente entienda su itinerario, lleve consigo toda la documentación necesaria y sepa cómo manejar imprevistos.
7. Consejos para padres y tutores
Aunque Allegiant Air no admite menores no acompañados, los adolescentes de 15 años o más pueden viajar solos. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que el vuelo sea seguro y sin contratiempos:
1. Planifica con anticipación
Verifica con tiempo los requisitos de Allegiant Air, la edad del menor y la documentación necesaria. Evita comprar boletos no reembolsables antes de confirmar que tu hijo puede volar sin acompañante.
2. Prepara el equipaje adecuadamente
El joven debe llevar en su equipaje de mano artículos esenciales como:
- Identificación y documentos de viaje.
- Teléfono móvil cargado.
- Dinero en efectivo o tarjeta.
- Medicamentos, si los necesita.
- Una lista de contactos de emergencia.
3. Llega temprano al aeropuerto
Se recomienda llegar al menos dos horas antes del vuelo. Esto permitirá realizar el check-in con calma y resolver cualquier imprevisto.
4. Mantén la comunicación
Asegúrate de que el menor sepa cómo comunicarse contigo durante el viaje. Puedes acordar horarios para enviar mensajes o llamadas al llegar a la puerta de embarque y al aterrizar.
5. Informa al personal del aeropuerto
Aunque Allegiant no ofrece asistencia formal, puedes notificar al personal de facturación que tu hijo viaja solo. Esto no garantiza un acompañamiento, pero sí puede generar una mayor atención si surge algún inconveniente.
8. Qué hacer si tu hijo es menor de 15 años
Si tu hijo tiene menos de 15 años y necesita viajar solo, Allegiant Air no será una opción viable, ya que no permite este tipo de viajes. En este caso, puedes considerar otras aerolíneas que sí ofrecen un servicio de menores no acompañados, como:
- American Airlines
- Delta Air Lines
- United Airlines
- Southwest Airlines
Estas compañías brindan acompañamiento especializado durante todo el proceso, incluyendo el embarque, el vuelo y la entrega del menor a la persona autorizada en el destino.
9. Conclusión
La política de Allegiant Air para menores no acompañados es una de las más estrictas del sector. La aerolínea no permite que niños menores de 15 años viajen solos, y no ofrece un programa de asistencia para menores. Solo los adolescentes de 15 años o más pueden volar sin acompañante, pero deben hacerlo de manera completamente independiente.
.png)
Comments
Post a Comment